![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi00GkAFbCX63N7h4188YBxM3mJhQYpZtloNOOfKs1jQaG5smBTV7iny_sXBO76wztFXINQ2XM-hIu8q6KgJ-koCUS9SPSmMWtyDhfXiVK7bff4V2MxpYLQjojadYJRdph3DSuaMTJp6hM/s320/manuelscorza.jpg)
La generación de los 50 es prácticamente el comienzo de lo que se conoce como el “Boom Latinoamericano", en el cual se renovaron todas las técnicas narrativas, haciendo que la literatura latinoamericana logre superar a la europea o norteamericana
La generación de los cincuenta surge por el ambiente cultural que había en la época. Los autores realizaron reformas con respecto a las corrientes anteriores.
La temática se puede considerar como el eslabón entre la nueva mirada de los escritores hacia el mundo urbano y dejando atrás el indigenismo
Características que encerraron a los autores de esta generación son:
- Sensibilidad social
- Carácter urbano y cosmopolita
- Rechazo a la realidad, sin entrar a un mundo de fantasía, solo como respuesta de rebeldía frente al caos social usando aspectos maravillosos (Realismo Mágico)
- Predominio de metáforas
- Ascetismo expresivo (Decir mucho, pocas palabras)
Se dice que uno de los mas importantes aportes de esta generación fue la visión clara que dieron del Perú de esa época.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy interesante. Sugiero que ponga unos nombres representativos de esta generación, aun a pesar de incurrir en inevitables injusticias de omisión.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe debería incluir autores característicos de la época.
ResponderEliminar